El Colaborador Judicial
1. Presentación
-
Es una novedosa y dinámica Base de Datos dirigida a abogados, jueces, funcionarios y empleados judiciales, peritos, idóneos, personas que ejercen una profesión jurídica, doctrinarios, docentes, empresarios, y estudiantes de diferentes carreras de grado.
-
Se distingue como un medio de información útil y de fácil manejo para consulta inmediata de nociones e informaciones fundamentales.
-
Responde a cuantiosas exigencias cotidianas de profesionales e interesados en la actividad judicial, académica, o empresarial.
-
Constituye una original y creativa publicación de características únicas que reúne sistemáticamente jurisprudencia, doctrina, y modelos de práctica judicial; convirtiéndose en una fuente ineludible de consulta multidisciplinaria para el profesional especializado.
2. Tabla de materias
-
El campo de la investigación comprende una amplia gama de situaciones conexas con lo jurídico circunscripta al estudio de la prueba pericial.
-
Forzadamente se admite cuando la apreciación de los hechos controvertidos requiere entendimientos especiales en alguna ciencia, arte, industria o actividad técnica especializada.
-
Resulta fundamental desencadenar el argumento que da titulo al específico campo de investigación del Derecho Procesal Pericial con respecto a la tríada abogado, juez, y perito.
3. Beneficios que ofrece
-
Combina el saber especulativo con el saber reducido a la práctica;
-
Posee aptitud para resolver la problemática diaria;
-
Satisface el deber primario de mantener el nivel de competencia de los operadores;
-
Contempla la erudición de cada uno de aquellos, no solo del derecho sustantivo, sino de las reglas que regulan el proceso respecto del ejercicio de cada especialista;
-
Señala la existencia de disposiciones complementarias al ritual;
-
Comenta fallos de incuestionable aprovechamiento práctico;
-
Brinda una circunstanciada guía de actuación judicial;
-
Responde necesidades sin distinción de la experiencia personal.
-
Enfoca la cosa desde el lugar de la experiencia profesional de graduados con incumbencias propias y ajenas a la formación del sujeto versado en ciencias jurídicas.
Servicios Profesionales
1. Planificación, ejecución, control, y defensa de pericias judiciales en Ciencias Económicas
-
Proveemos asistencia para consensuar el análisis y comparación interdisciplinario de los resultados de una investigación, a la luz de otros existentes o posibles, con la finalidad de articular el plan general para probar el bien jurídico perseguido por el cliente
-
Garantizamos la intervención personal en la ejecución de las labores periciales.
-
Brindamos la comprobación, inspección, y fiscalización de la intervención de otros auxiliares.
-
Mantenemos, conservamos, y protegemos las conclusiones contra el dictamen ajeno.
2. La asistencia letrada
-
El ejercicio del poder de postulación no habilita a las partes para exponer por sí mismas ante el órgano judicial las razones en defensa de sus pretensiones ni los argumentos para producir el convencimiento del juzgador.
-
Deben ser auxiliadas por quienes se hallan en condiciones de plantearlas al margen de perturbaciones subjetivas y de acuerdo con las directivas derivadas de la ciencia y de la experiencia del derecho.
-
Ciertamente dicho acompañamiento sólo puede ser ejercida por quienes posean título de abogado y hayan cumplido los requisitos legalmente exigidos para el ejercicio de esa profesión.
3. Asistencia o patrocinio técnico
-
Omitiendo referencia concreta a las estructuras típicas, clausurada la etapa introductiva de la instancia, opera el planteo y posterior producción de la prueba.
-
La pericial es inevitable siempre que sea necesario o conveniente nociones especiales en alguna ciencia, arte, industria o actividad técnica especializada diferente de la de abogados y jueces.
-
El perito ingresa al proceso en virtud de una previsión legal, una decisión judicial, o a petición de parte.
-
La ley admite la posibilidad de solicitar asesoramiento ejerciendo la facultad de designar consultores técnicos. Siendo facultativo, el patrocinio pericial existe fuera y dentro del trámite judicial y contribuye a la defensa del interés del asistido mediante el control de la pericial ordenada por el juez.
-
Resulta innecesario que el asistente pericial ingrese al escenario procesal o presente dictamen alguno. El consultor técnico actúa entre bastidores de la mano del asistente letrado.
-
En materia penal por el contrario cada parte podrá proponer, a su costa, otro especialista inscripto en las listas formadas por el órgano judicial competente.
-
En este caso integramos el proceso en forma personal e indelegable en atención al requisito de la deliberación conjunta y la obligatoriedad de redactar un dictamen en común o por separado.
4. Asesoramiento integral
-
Nuestro segmento de interés comprende abogados, estudios jurídicos, consultoras, empresas, peritos judiciales, idóneos, e interesados finales.
-
La asistencia que brindamos lleva consigo el análisis global de una situación judicial para confeccionar un modelo sistemático de actuación para dirigirla y encauzarla de modo que el requirente pueda posicionarse de la mejor forma posible a los efectos de una mejor negociación o de un resultado concreto.
5. Por qué distinguirnos
-
El conocimiento adquirido desde el año 1983 en la atención de miles de causas, avala el grado de utilidad o aptitud de los servicios profesionales propuestos
-
Para mayor información: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Dr. Ernesto Anapios